El Campo y Yo

Autor: José Michael Luna Reyes
Lo que a mi más me gusta es trabajar en el cultivo del campo. Vivo en dos lugares, durante la semana en el Hogar Belén y los fines de semana en el campo, en mi casa que queda en Empedrado, allí están mi mamá, mi papá, mi hermana y mi hermano.
Cuando salgo del hogar los días viernes, hago el recorrido que me enseñó la tía del hogar, ella se llama Jany, para ir a mi casa en el campo. Tengo que tomar la micro 6 que va al Terminal, allí tomo el bus que va a Empedrado, me bajo en el cruce y tomo un mini - bus, el que me deja a la entrada de Empedrado, para llegar a mi casa hago parar el auto de algún conocido.
Estando en el campo, ayudo a mi papá a trabajar, cortamos madera, alimentamos a los chanchos, caballos y gallinas, también lo ayudo a sembrar semillas y a sacar papas.
Cuando llega el día lunes hago el recorrido que me enseñó mi mamá para llegar al hogar. Tomo un bus que me deja en el terminal de Talca y allí tomo la micro C, que me deja en la escuela y después de almuerzo me voy definitivamenbte al hogar.
Pero... una vez, para Semana Santa, durante el recorrido que hago para llegar a Empedrado, me perdí, tomé mal la micro, en el terminal había tanta gente que me equivoqué, llegué a un lugar que yo no conocía, entonces... tomé otra micro y se comenzó a hacer de noche. Comencé a caminar y, un caballero que vendía flores me llevó a su casa y pidió ayuda carabineros. Ellos llamaron a las tías del hogar.
Ya era muy de noche, cuando llegaron a buscarme a la comisaría, la tía Flor y la tía Ceci me llevaron al hogar para que pudiera comer y dormir ya que estaba muy cansado de tanto correr cuando me perdí, esa fue mi aventura, pero yo soy muy feliz. Fin.

Deseos

Autor: Alejandro Carvajal Moreno
Yo quiero que se pueda volar al nacer, para que mi tatita Joaquín pueda volver a estar conmigo.
Me gustaría que mi mamá no trabajara tanto y que mi lela viviera para siempre conmigo y que no extrañara tanto a mi tía y a mi tío.

Quiero que el niño Jesús nos ayude para que volvamos a ser felices, como éramos antes de que mi tatita muriera.

Lo que más me gustaría es que en el tercer milenio los autos volaran, que la casa de Parral estuviera al lado de la mía, que está aquí en Peñaflor, también me gustaría poder adivinar lo que mi mamá está pensando cuando mira a mi papá con su carita. Me gustaría que los animalitos vivieran para siempre, que nadie muriera, que nadie sufriera y que todos fuesemos felices para siempre. Fin.

Navidad

Autor: Maximiliano Rodríguez Zárate

Para la navidad yo cené junto a toda mi familia. Comimos carne con papas mayo, choclo, betarragas y tomamos bebidas.
Mientras cenábamos, esperábamos que pasara el viejito pascuero, pero cuando lo hizo, nadie se dió cuento. A mi me dejó una polera y unas zapatillas, nada de juguetes, porque a mi no me gustan.
Yo tengo dos hermanas, una se llama María de los Ángeles y la otra, María Daniela, también tengo un hermano que se llama Fernando, ellos son todos mayores que yo.
Esa fue una noche de alegría, todos estábamos contentos, después de abrir los regalos nos fuimos a dormir y a soñar con ser felices para siempre. Fin.

El gato y la bruja

Autora: Catalina Acevedo Muñoz
Había una vez un gato que salió a caminar y se encontró con una bruja que era muy mala y que lo convirtió en malo. Este gato rasguñaba a todas las personas, tenía la costumbre de caminar por el campo, cuando lo hacía, molestaba a los ratones y les quitaba su comida, como si fuera poco rasguñaba a los perros que vivían allí, los perros le tenían miedo y salían corriendo cuando lo sentían.

Las juntas con la bruja lo convirtieron en un gato muy malo, parecía que nunca volvería a ser lo que alguna vez fue.

Pero, un día... conoció a un gatita que al darle un beso, rompió el hechizo, se enamoraron y tuvieron muchos gatitos y gatitas y fueron felices para siempre.

La bruja nunca más volvió a verse, eso fue muy bueno, porque no pudo convertir a nadie más en malo, por eso todos lograron ser felices para siempre. Fin.

La vaca de la abuelita

Autora: Claudia Acevedo Muñoz

Había una vez una abuelita que tenía una vaca llamada Celeste, la abuelita quería mucho a su vaca, porque era lo único que tenía... un día su vaca se perdió, la llamaba, la buscaba de día y de noche, pero no la encontraba. Pasaron 3 días y de pronto tocaron a la puerta, era una niña llamada Carolina, dijo: a usted se le perdió su vaca? y la abuelita dijo: sí, por qué. Porque aquí está su vaca sana y salva.

La abuelita le dijo que pasara y la esperara un momento, le dio una recompensa por encontrar a su vaca, se trataba de un baúl lleno de muñecas y Carolina se sintió feliz y le dijo muchas gracias... y la niña, la abuela y la vaca, vivieron felices para siempre. Fin.

Curanipe

Autor: Franco San Martín Jiménez

Durante el verano fuimos en familia a la playa, mi mamá, mi papá, mis hermanos, tres primos, dos primas y mis tíos.

Fuimos a Curanipe, nos quedamos en un camping por muchos días. Nuestros días de playa eran jugar a la pelota, andar en bote y bañarse en el mar. Íbamos todos juntos, nuestras vidas eran tan felices, lo mejor de la vida en realidad.

Durante esos días, estuve de cumpleaños y me lo festejaron, lo pasé muy, pero muy bien, había torta, completos, empanadas y bebidas. ¿Podremos ser felices para siempre? Fin.

La familia

Autora: María Andrea Sánchez

Mi mamá es la mujer más linda del mundo, yo la quiero mucho, ella trabaja en el campo, recoje manzanas grandes, verdes, ricas y jugosas. Mi papá trae dinero y nos compra la comida.

Yo soy muy feliz cuidando a mis hermanos para que nada les pase.

Quiero ser como mi mamá y tener una linda casa, con un esposo que me quiera mucho.

Yo sería la novia más linda del mundo, llevaría un vestido blanco y largo con un ramo de flores.

Tener en la casa a toda la familia bailando, cantando y jugando, nos haría felices para siempre. Fin.

La niña que tenía una mariposa

Autora: Amparo Carreño Acevedo


Había una vez una niña y una mariposa tan hermosa que la niña quería tenerla para siempre cerca de ella, pero la mariposa quería volar y al hacerlo, la niña quiso irse lejos y dejar la ciudad, pero la mariposa volvía y le trajo un amor, un niño tan lindo que si la niña lo perdía no podría dejar de llorar y sufrir, igual él se marchó.

Su madre la consoló y la invitó a pasear, luego pasaron los años y la niña creció, también lo hizo el joven, la mariposa volvió por última vez y pudo ver como ambos jóvenes ahora estaban muy cerca, porque decidieron casarse, tener muchos hijos y ser felices para siempre. Fin.

Soñar en la mar

Autor: Axel Zurita López


Imaginé que el verano recién pasado me iba en un crucero a Europa, yo era el capitán del barco, navegaba de noche y de día, veía ballenas, delfines, pulpos de grandes tentáculos, etc. Mi crucero tuvo que luchar contra grandes y feroces animales del mar, mis marinos sabían trabajar. Los pasajeros estaban muy asustados, pero yo les pedí que se calmaran, porque mi barco era muy poderoso y grande, sus luces son focos como soles. Mi barco es el más hermoso del mar y yo soy un capitán feliz.

Mi barco navega por todos los mares, tiene una chimenea que da grandes cantidades de humo y en el cielo dibuja espadas, corazones, estrellas y escribe los nombres de mis seres más queridos, mis mejores amigos. Fin.

Volar

Autor: Francisco Cáceres

Un día salí de paseo al centro con mi mami, nos fuímos en colectivo, pero yo me imaginé que volaba en un avión y que me compraban ropa, zapatos, helados, bebidas y papitas fritas.
Pero era un sueño, después regresé a mi escuela feliz, jugué con mis amigos a la pelota, bailé con una niña linda llamada Alicia y volví a soñar feliz. Fin.

Abandono

Autora: Carín Fernández Muñoz

Hace algunos años mi mamá me dejó en un hogar en Talca. Yo no caminaba, sólo me arrastraba y por eso ahora tengo problemas en una mano.
Después de un tiempo me vinieron a buscar y fuí de vacaciones. En esas vacaciones me dio un ataque de epilepsia, me llevaron al hospital y ahora tomo pastillas. Desde esas vacaciones que no veo a mi familia.
Mi papá a veces pregunta por mi y mi hermana cuando puede me viene a ver. De mi mamá me contaron que está en Santiago y nunca más la vi.
Llevo siete años viviendo en hogares y las tías son mis mamás, porque ahora estoy bien con ellas y seré feliz para siempre. Fin.


El Mundo del Futuro

Autor: Christopher

Somos Juanito y mi amigo José nosotros pensamos que el mundo del futuro en la tierra será diferente por los daños causados por el hombre, seguramente, ya no viviremos en un planeta redondo y lleno de animales, también tendremos menos vegetación y sí muchas inundaciones frente al poco territorio continental.

La tecnología será totalmente digital y cambiarán las pantallas de los televisores una vez más, nos acostumbraremos a los muebles de metal. Los autos al fin volaran y entrarán a las casas, especialmente habilitadas, por puertas automáticas que se abrirán hacia arriba dando paso a amplios lugares de estacionamiento, donde las personas podrán dejar tranquilas sus autos y vivir felices para siempre. Así nos imaginamos el futuro.


Aventuras del Tercer Milenio

Autor: Luis Aravena Yáñez

Érase una vez, un niño príncipe que en su cumpleaños decidió pedir un avión y salir a explorar los 8 continentes.

Y salió, conoció de cerca todos los continentes, los conoció todos y estaba muy feliz. Dentro de las cinco horas en que tenía que regresar, vio un enorme pedazo de tierra que no estaba en el mapa internacional, quiso aterrizar y vio el lugar, había una gente muy rara.

El niño quiso conocer a esa gente y la gente a él, le tomaron cariño al niño, les hacía historietas de su hogar y les contaba de sus transportes voladores y la gente a cambio le enseñaba al niño sus artes.

El niño lo había pasado tan bien, que no se acordaba de sus padres. Los padres no habían podido encontrarlo y estaban a la vez furiosos y muy preocupados, estaban tan preocupados que hasta recurrieron al ejército de robots.

Al fin llegaron lo encontraron y se lo llevaron a la tierra, porque sino los robots iban a matar a todas las gentes extrañas, al niño no le gustó la idea, porque la encontró macabra, le dijo a sus padres que se iba a ir con esas personas y que a esa gente no la tocaban, después de todo a los padres les pareció una buena idea.

El niño llegaba a llorar de alegría, les dijo a la gente que iba a volver, les dio a todos un abrazo y se fue y todos fueron felices para siempre. Fin.


El Mundo y Yo

Autor: Camilo

El mundo que yo imagino tiene muchas personas, animalitos, árboles y personas. Los animales son cariñosos y la gente es buena, porque por alguna razón las personas se vuelven buenas aunque sean malas, aprenden a no robar, dejan de ser violentos, porque todos quieren ser felices. Fin.

Imaginación

Autor: Sergio Donoso Marchant

Yo me imagino que en el futuro va a suceder una destrucción que partirá el mundo en dos. Y como eso pasará por culpa del hombre, me imagino que se salvarán sólo los animales, las flores y los árboles. Después de eso todo volverá a existir y todos serán felices para siempre. Fin.

Futuro

Autor: Jorge González Fuentes

Hace 1000 años atrás el ser humano estaba acabando con los recursos de la naturaleza y estaba extinguiendo a los animales.

Pero, en el año 2800 el ser humano creó millones de robots, eran muy famosos, toda la gente quería uno, pero no se daban cuenta que ellos tenían un virus y que sólo les servirían por 100 años y luego declararían una guerra.

Hoy estamos en el año 2900 y los robots están atacando a los seres humanos, nosotros nos hemos juntado todos y los estamos exterminando, eran muchos pero al final pudimos vencer y todos somos felices. Fin.